ACTUALIZADO EL 12 DE FEBRERO DE 2021
Desde el 25 de julio de 2020, según la Orden Ejecutiva 20-81 firmada por el gobernador, las personas de Minnesota deben usar mascarilla en todos los lugares de trabajo cerrados y en todos los espacios públicos cerrados, a menos que estén solas. Además, los trabajadores deben usar mascarilla cuando trabajan al aire libre en lugares en donde no se puede mantener el distanciamiento social.
A partir del 18 de diciembre de 2020 a las 11:59 p.m., la Orden Ejecutiva 20-103 exige el uso de mascarilla en sitios y situaciones adicionales, incluyendo en todo momento en gimnasios y centros de acondicionamiento físico – aun cuando se esté haciendo ejercicio.
Las investigaciones han demostrado que el uso de la mascarilla puede reducir en gran medida el riesgo de infección cuando se combina con otras medidas de prevención, como el distanciamiento físico y la higiene de las manos.
Para obtener más información sobre las mascarillas y la Orden Ejecutiva, consulte las Preguntas frecuentes sobre el requisito de usar mascarillas en Preguntas frecuentes sobre el requisito de usar mascarillas.
Tipos de mascarillas
- Estas pueden ser mascarillas de papel, desechables o de tela, polainas de cuello, bufandas, bandanas o cubiertas faciales religiosas. Para obtener una guía más detallada sobre las mejores prácticas según el tipo de mascarilla y su uso, consulte las Preguntas frecuentes sobre los requisitos para el uso de mascarillas en Preguntas frecuentes sobre el requisito de usar mascarillas.
- La mascarilla debe cubrir la nariz y la boca por completo. No debe estar demasiado apretada o justa y debe ser cómoda.
- Las mascarillas que tienen una válvula para facilitar la exhalación, las mascarillas de tela de tipo red o las mascarillas con aberturas, orificios, separaciones visibles en el diseño o material, o con ventilaciones no protegen lo suficiente, porque permiten que las gotas las atraviesen.
- La mascarilla no es un sustituto de la distancia física, pero es particularmente importante en situaciones en las que no es posible mantener, al menos, una distancia de 6 pies (2 metros) de otras personas que no son miembros del mismo hogar.
- Se desconoce si los protectores faciales (una barrera plástica transparente que cubre la cara) proporcionan el mismo control que las mascarillas respecto de las gotas, pero pueden ser una opción en situaciones en las que el uso de la mascarilla sea un problema. Para una protección óptima, el protector debe extenderse por debajo de la barbilla y hasta las orejas, y no debe haber una separación expuesta entre la frente y la parte superior del protector facial.
- Aunque las mascarillas de uso médico (por ejemplo, mascarillas quirúrgicas y respiradores N95) son suficientes, se desaconseja que las personas que no trabajan en la atención médica o que tienen un trabajo que requiere equipo de protección de uso médico (por ejemplo, ciertas profesiones de la construcción) las usen, ya que deben reservarse para el personal sanitario.
Personas exceptuadas del requisito de uso de la mascarilla
- Los niños menores de dos años no deben usar la mascarilla. Los niños de dos a cinco años no están obligados a usar la mascarilla, pero se recomienda que la usen cuando estén en lugares públicos, siempre que lo hagan de manera confiable en cumplimiento con las guías orientativas de los CDC (es decir, sin tocársela o quitársela con frecuencia).
- Las personas con afecciones médicas u otras condiciones de salud, discapacidad o problemas de salud mental, de desarrollo o de conducta que tienen dificultades para tolerar el uso de una mascarilla.
- Cualquier persona que tenga dificultad para respirar, esté inconsciente, durmiendo, incapacitada o que no pueda quitarse la mascarilla sin ayuda.
- Las personas que están en su lugar de trabajo cuando el uso de la mascarilla presente un riesgo para su seguridad o la de otras personas, según lo determinado por las autoridades locales, estatales o federales, o las directrices de seguridad del lugar de trabajo.
- Es posible considerar alternativas a las máscaras, como los protectores faciales transparentes, para las personas con condiciones de salud o situaciones en las que el uso de una mascarilla sea un problema. Los protectores faciales también se pueden usar como una alternativa a las mascarillas cuando esté específicamente permitido en la guía orientativa de la industria aplicable, que puede consultarse en Stay Safe Minnesota.
Cuándo se debe usar la mascarilla
- En todos los lugares de trabajo cerrados y en espacios públicos cerrados, incluso cuando se espera afuera para entrar en el espacio público o lugar de trabajo cerrado.
- Para viajar en transporte público, como autobuses, trenes o taxis, vehículos compartidos o vehículos utilizados para fines laborales.
- Solo para trabajadores: en los trabajos al aire libre en situaciones en las que no se puede mantener el distanciamiento físico (es decir, mantener una distancia física de, al menos, seis pies (dos metros) de otras personas que no comparten el mismo hogar).
- Cuando el lugar de trabajo, ya sea en lugares cerrados o abiertos, tenga requisitos adicionales respecto del uso de mascarillas. Los lugares de trabajo pueden exigir el uso de la mascarilla incluso en situaciones en las que esta no sea un requisito contemplado en la Orden Ejecutiva 20-81.
- Cuando la guía orientativa de la industria aplicable, disponible en Stay Safe Minnesota, exija específicamente el uso de mascarillas (consulte la sección de la guía orientativa específica de la industria, más abajo).
Cuándo no es obligatorio usar la mascarilla
- Cuando esté en su casa, en una habitación asignada, en una unidad de vivienda en un lugar de alojamiento temporario (por ejemplo, habitación de hotel o motel) o en otro lugar, sea por un tiempo corto o prolongado (por ejemplo, refugio, dormitorio, centro residencial de tratamiento, centro de atención a largo plazo, centro correccional).
- Sin embargo, deben usar mascarillas los trabajadores que ingresan a la casa de una persona o a la unidad de vivienda asignada con fines laborales, por ejemplo, asistentes de atención de la salud en el domicilio o el personal de un centro residencial de tratamiento, cuidados a largo plazo o un correccional. Ciertas instalaciones, entre las que se incluyen hospitales, refugios, centros de atención a largo plazo, programas residenciales autorizados según los Estatutos de Minnesota, capítulo 245D, centros residenciales de tratamiento o centros correccionales, también pueden exigir que los visitantes y residentes, pacientes o internos usen mascarillas, incluso cuando están en una unidad de vivienda.
- Cuando se utiliza un vehículo privado para fines privados (es decir, no laborales).
- Al estar al aire libre o al participar en actividades recreativas al aire libre (por ejemplo, al hacer ejercicio, caminar, hacer jardinería) con fines privados. Sin embargo, los trabajadores deberán usar mascarillas cuando trabajan al aire libre en situaciones en las que no se puede mantener el distanciamiento físico.
- Incluso en situaciones en las que no se requiere el uso de la mascarilla, todas las personas deben llevar una mascarilla para estar preparadas para interacciones cercanas con otros o para entrar en un espacio cerrado.
Cuándo es posible quitarse la mascarilla temporalmente
- Al comer o beber cuando se puede mantener una distancia física de 6 pies (2 metros) de otras personas que no son miembros del mismo grupo.
- Cuando sea necesario verificar su identidad para propósitos legales, como cuando se pide una bebida alcohólica o al entrar a ciertos eventos.
- Al participar en una actividad en la que la mascarilla se moja. Por ejemplo, al nadar.
- Para comunicarse con personas sordas o con problemas de audición, o que tienen una afección médica, de salud mental o una discapacidad en las que la mascarilla puede dificultar la comunicación con esa persona, siempre que se mantenga el distanciamiento físico en la medida de lo posible entre las personas que no son miembros del mismo hogar.
- Mientras se recibe un servicio, como un examen o procedimiento dental, un examen o procedimiento médico o un servicio de atención personal, que no se puede realizar o sería difícil de realizar cuando la persona que recibe el servicio está usando una mascarilla.
- Cuando la persona se encuentra sola, por ejemplo, cuando trabaja en una oficina o en un cubículo con paredes más altas que el nivel de la cara y se mantiene la distancia social, en un área interna cerrada, en un vehículo o en la cabina de maquinarias o equipos industriales. En tales situaciones, las personas deben llevar la mascarilla para estar preparadas para usarla cuando dejan de estar solas.
- Al testificar, hablar o actuar en un lugar cerrado o en un espacio público cerrado, en situaciones o escenarios, como en teatros, conferencias de prensa, juicios en tribunales o conferencias, siempre que se mantenga el distanciamiento físico. Los protectores faciales deben ser considerados una alternativa en estas situaciones.
- Durante prácticas o actuaciones en un lugar cerrado o en un espacio público cerrado cuando no se pueda utilizar mascarilla, como al tocar un instrumento musical, siempre que se mantenga el distanciamiento físico.
Cuándo se recomienda encarecidamente (pero no es obligatorio) usar la mascarilla
- En cualquier lugar de trabajo al aire libre o espacio público al aire libre cuando no es posible mantener 6 pies (2 metros) de distancia física de los demás, o cuando es posible o probable una interacción cercana de persona a persona, como al entrar o salir de un lugar de trabajo, moverse en un espacio con otras personas, usar el baño, pedir comida o esperar en una fila.
- En reuniones sociales privadas, por ejemplo, cuando se visita a amigos o a familiares que no comparten el mismo hogar, especialmente cuando no es posible mantener 6 pies (2 metros) de distancia física de los demás.
- Cuando esté en casa, para personas con síntomas de COVID-19. Esto ayudará a proteger a los otros miembros del mismo hogar contra el contagio.
- Cuando esté en casa o en un vehículo privado con una persona que no es miembro del mismo hogar, en particular, cuando no se pueda mantener la distancia física.
Obligaciones de las empresas en virtud de la Orden Ejecutiva
De conformidad con la Orden Ejecutiva 20-81, las empresas deben:
- Exigir que todas las personas, incluidos sus trabajadores, clientes y visitantes, usen mascarillas como lo establece la Orden Ejecutiva 20-81, y tomar las medidas razonables para hacer cumplir el requisito.
- Mitigar o eliminar la exposición de los trabajadores y los clientes a personas que no pueden usar o se niegan a usar la mascarilla.
- Actualizar sus Planes de preparación para el COVID-19 para incluir los requisitos de la mascarilla de la Orden Ejecutiva 20-81, informar a sus trabajadores cómo se ha actualizado su plan y poner el plan revisado a disposición de sus trabajadores.
- Colocar una o más indicaciones en lugares visibles para todas las personas, incluidos los trabajadores, los clientes y los visitantes, en las que se indique el uso de la mascarilla como se establece en la Orden Ejecutiva 20-81.
- Cuando sea posible, proporcionar facilidades para las personas, incluidos los trabajadores y los clientes, que manifiesten tener una afección médica, un problema de salud mental o una discapacidad que les impide usar la mascarilla. Las adaptaciones podrían incluir permitir el uso de una forma alternativa de protección facial, por ejemplo, un protector facial, o proporcionar opciones de servicio que no requieran que el cliente ingrese a la tienda.
La Orden Ejecutiva 20-81 no:
- exige a las empresas o a sus trabajadores que cumplan los requisitos de uso de la mascarilla cuando no sea seguro hacerlo.
- autoriza a las empresas a restringir, acosar o impedir físicamente el ingreso a trabajadores o clientes que se nieguen a cumplir con la Orden Ejecutiva 20-81 cuando no sea posible hacerlo de manera legal.
- autoriza a las empresas y a sus trabajadores a violar otras leyes, incluidas las leyes contra la discriminación.
Para obtener información adicional sobre las medidas que las empresas pueden tomar para asegurar el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 20-81, consulte la Orden Ejecutiva 20-81 que está disponible en Executive Orders from Governor Walz, y en Preguntas frecuentes sobre el requisito de usar mascarillas.
Cumplimiento
Si bien Minnesota espera que las empresas y las personas cumplan voluntariamente con los requisitos de esta guía orientativa y la Orden Ejecutiva 20-81 para mantener a los miembros de la comunidad de Minnesota seguros, la violación de estos requisitos tiene consecuencias. Estas consecuencias pueden incluir citaciones por delitos menores y multas a las personas, así como sanciones penales, civiles y regulatorias a las empresas (y a sus propietarios y gerentes). Para más información, consulte la Orden Ejecutiva 20-81, disponible en Executive Orders from Governor Walz, y el sitio Preguntas frecuentes sobre el requisito de usar mascarillas.
Dónde informar las inquietudes sobre el cumplimiento o hacer preguntas
Hay personas que no pueden usar mascarillas por una variedad de razones que usted desconoce. A menos que usted sea de una empresa responsable de garantizar que los trabajadores y clientes cumplen la Orden Ejecutiva, no denuncie a otras personas a las autoridades locales o estatales ni a la policía. Si su empresa necesita ayuda porque un cliente o un visitante no cumple lo ordenado, puede comunicarse con la policía local si no consigue el cumplimiento por otros medios.
Para denunciar incumplimientos de empresas, comuníquese con la policía local o con una de las agencias que se indican a continuación, si corresponde.
- Para hacer preguntas o informar violaciones de esta Orden Ejecutiva que se relacionan con la salud y las seguridad de los trabajadores, comuníquese con el Departamento de Trabajo e Industria por correo electrónico a osha.compliance@state.mn.us o por teléfono al 651-284-5050 o al 1-877-470-6742.
- Para hacer otras preguntas relacionadas con el lugar de trabajo respecto de esta Orden Ejecutiva, comuníquese con el Departamento de Empleo y Desarrollo Económico utilizando el formulario que se encuentra en la siguiente página web: Questions about Returning to Work.
- Para denunciar violaciones por parte de restaurantes y establecimientos de servicios de comida, en piscinas o en servicios de alojamiento, siga las instrucciones que están en MDH Online Complaint Form. En algunos casos, es posible que necesite comunicarse con una agencia de salud pública local para informar su queja. Antes de informarla, consulte la sección «Before reporting a complaint» en la página web anterior o en Minnesota State and Local Food, Pools, and Lodging Contacts (PDF)para determinar si una agencia de salud pública local es el contacto correcto para su área.
- Para denunciar discriminación en relación con esta Orden Ejecutiva, comuníquese con el Departamento de Derechos Humanos de Minnesota al 1-833-454-0148 o envíe un informe al Report Discrimination Online.
- Para preguntas generales sobre los requisitos de la mascarilla o sobre el COVID-19, comuníquese con el Departamento de Salud de Minnesota por teléfono al 1-833-431-2053, o envíe una consulta a Have a Question? We’re here to help formulario en línea.
Guía orientativa adicional: cuidado infantil, escuelas K-12 e instituciones de educación superior
La Orden Ejecutiva 20-81 establece requisitos, excepciones y recomendaciones diferentes o adicionales para el cuidado infantil, las escuelas K-12 y las instituciones de educación superior. Para obtener información adicional, consulte la Orden Ejecutiva 20-81 en Executive Orders from Governor Walz, el Departamento de Salud de Minnesota Preguntas frecuentes sobre el requisito de usar mascarillas, y la guía orientativa específica para estas situaciones en las siguientes páginas web:
- Los entornos de cuidado infantil deben cumplir con la guía orientativa del uso de la mascarilla y el protector facial, disponible en Masking Recommendations for Child Care: COVID-19.
- Las escuelas desde el kínder hasta el doceavo grado (K-12) deben cumplir con la guía orientativa del uso de la mascarilla y el protector facial, disponible en 2020-2021 Planning Guide for Schools (PDF).
- Las instituciones de educación superior deben cumplir con la guía orientativa del uso de la mascarilla y el protector facial, disponible en Institutes of Higher Education (IHE): COVID-19.
Guía orientativa específica para la industria
La Orden Ejecutiva 20-81 exige el uso de mascarillas cuando esto esté específicamente establecido en la guía orientativa de la industria aplicable, disponible en Stay Safe Minnesota. La siguiente guía orientativa específica de la industria impone requisitos adicionales respecto del uso de la mascarilla que, según lo establecido en la Orden Ejecutiva, las empresas y los trabajadores de esas industrias deben seguir.
Restaurantes y bares
- La guía orientativa de la industria aplicable exige lo siguiente:
- Todos los trabajadores deben usar mascarillas en cualquier lugar del restaurante o bar, ya sea en el interior o al aire libre, a menos que el trabajador se encuentre solo en una oficina o en otra área cerrada o separada en donde no se almacena, manipula o prepara comida.
- Los trabajadores deben usar protectores faciales cuando no puedan usar una mascarilla, como cuando se trabaja en cocinas calientes.
- Consulte COVID-19 Preparedness Plan Requirements for Restaurants and Bars (PDF) para obtener la guía orientativa adicional sobre los requisitos aplicables a los bares y restaurantes.
Servicios de atención personal y de tiendas minoristas
- Tanto en el caso de los servicios de atención personal como en el de tiendas minoristas, la guía orientativa aplicable exige que, si el servicio que se realiza requiere que el cliente se retire la mascarilla, el trabajador debe usar tanto una mascarilla como una protección facial. Consulte las siguientes páginas web para obtener información adicional sobre los requisitos aplicables a estos sectores: